La importancia de lavarnos las manos

A raíz de la ya declarada pandemia de COVID-19, una de las principales recomendaciones que nos han hecho es la de lavarnos las manos constantemente; sin embargo, ¿qué tan seguido debemos hacerlo?
A continuación te decimos en qué situaciones es necesario hacerlo:
Después de jalar la palanca del inodoro.
Al bajar del transporte público.
Tras haber tocado el teclado de la computadora, celular o control remoto.
Luego de haber agarrado dinero.
Antes y después de estar en contacto con personas enfermas.
Después de preparar alimentos, sobre todo carne.
Tras haber manipulado botes de basura.
Después de estornudar, aunque uses pañuelos desechables.
Regresando del súper.
Después de apapachar a tu mascota.
Tras haber levantado objetos del suelo.
Y obviamente: antes de comer.
Es muy importante que ahora que estamos en una situación vulnerable, evites llevarte las manos a la boca, nariz y ojos, porque es una posible vía de contagio si tus manos no están limpias.
La técnica correcta
Lavarnos las manos adecuadamente es más que mojarlas y untarles jabón. La acción de frotar una vez que nos enjabonamos es crucial para “arrastrar” a los microorganismos alojados en nuestra piel. Toma nota de este paso a paso:
1. Quítate anillos y cualquier accesorio, así no te estorbarán.
2. Moja completamente tus manos.
3. Enjabona, cualquier jabón es útil para romper la “capita de grasa” que recubre a los virus y bacterias, lo que facilita su destrucción.
4. Frota al menos 20 segundos pasando entre los dedos (no olvides las yemas), el dorso, las uñas y las muñecas.
5. Enjuaga bien, el agua es la que se lleva por completo los microorganismos.
6. Seca tus manos con una toalla limpia (mejor si es de papel).
Plan B
Si no te es posible lavar tus manos con jabón en ciertos momentos, la alternativa es usar solo agua y enfocarte en la técnica de frotado para “arrastrar” a los virus y bacterias, ayudando a que se vayan con el agua. Si tampoco tienes agua disponible, el plan B es el gel desinfectante. Pero ojo, para que sea efectivo, su fórmula debe ser, al menos, 60% alcohol. Esta es solo una medida “de emergencia”, y no sustituye de ninguna manera los beneficios de lavarte las manos con agua y jabón.
* Agradecemos la asesoría del doctor Javier Ayala para la realización de este artículo.
0 Comentarios